5. Defina con sus propias palabras: Panel, Capa y Máscara de Capa
Tanto en Photoshop, como en los otros programas de Adobe Suite, los paneles están destinados a ofrecerte los elementos, herramientas y procesos que te ayudan a trabajar más rápidamente. Así, podrás encontrarlos en los programas de Adobe como el Illustrator, InCopy, InDesign, Fireworks y Photoshop.
Estos paneles pueden ocultarse o mostrarse todos a la vez, simplemente apretando la tecla TAB, o Tabulador. Pero, además, si presionas la tecla Shift (Mayus) junto a la tecla TAB (Tabulador), podrás ocultar / mostrar todos los paneles, menos el panel de Herramientas y el panel de Control. Esta opción funciona en todos los programas mencionados, exceptuando a Fireworks.
Los paneles poseen, dentro de sí, opciones que se pueden visualizar fácilmente haciendo click en el ícono de menú del panel, el cual se encuentra en la esquina superior derecha. Si el panel se encontrara minimizado, tú podrás acceder a este menú igualmente.
El panel de Control suele mostrar opciones específicas de la herramienta que se haya seleccionado en ese momento. En Photoshop, este panel ofrece la opción de que el usuario pueda cambiar el tamaño de fuente del texto del panel, así como de los otros paneles y de la información sobre cada herramienta. Este cambio de tamaño se puede hacer desde las preferencias del programa.
Una opción que Photoshop CS5 no ofrece, pero sí Illustrator, es la de regular el brillo del panel. Este control, en realidad, afecta el brillo de todos los paneles, incluyendo el panel de Control, y puede ser modificado desde las preferencias del programa.
Mascaras de capas: son una herramienta que permite ocultar partes de una capa, pero sin borrar esas partes, con lo que luego las podríamos recuperar simplemente desechando la máscara de capa.
Otra manera de entender las máscaras de capa es como si fueran selecciones. Puedes crear una máscara de capa y pintar en ella, entonces en realidad lo que estás haciendo es seleccionando o deseleccionando partes de esa capa.
Las máscaras son una solución muy buena a muchos de los retoques que querremos realizar.
Una máscara, en principio, no es más que un delimitador que colocaremos sobre una capa. Este delimitador determinará el nivel de opacidad de la capa sobre la que actúa.
Las máscaras sólo permiten colores pertenecientes a la gama de escala de grises. El color negro en una máscara indica que la capa sobre la que actúa en esa zona será totalmente transparente. Al contrario, una zona blanca en una máscara indicará que la capa afectada mantendrá su opacidad al 100% en esa zona.
Las capas son: Podríamos decir que son máscaras enlazadas con un ajuste determinado (niveles, curvas, exposición, brillo/contraste). Ahora bien la forma en que utilicemos las más máscaras nos dará mejores o peores resultados. De igual manera los ajustes se hacen en capas independientes por lo que podemos sacar provecho del modo de fusión de las capas y de la posibilidad de bajar la opacidad para tener un control totalmente absoluto control sobre cada uno de dichos ajustes.